Premio SAS a la Innovación, la Colaboración y el Impacto 2021

Entre septiembre y diciembre de 2021 desarrollamos la primera edición del PREMIO SAS 2021 producto de la articulación y colaboración entre Fundación Alimentaris, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Potenciar: Plataforma de Impacto Colectivo.

Como resultado, 11 proyectos fueron preseleccionados y pasaron a una instancia de presentación ante el jurado de los cuales 3 obtuvieron el PREMIO SAS y 2 obtuvieron una mención especial con un aporte de 5.000 USD y 2.500 USD respectivamente.

Proyectos Ganadores del Premio SAS 2021

¡Así son los suelos de mi país!

Organización: Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA)

Provincia: Buenos Aires

Temática: Investigación

Descripción del proyecto: Apoyo a escuelas primarias y secundarias para el desarrollo de proyectos de investigación y extensión sobre los recursos suelo, agua, aire y biodiversidad a través de la realización de tutorías lideradas por productores agropecuarios de CREA y técnicos/investigadores de INTA/AACS.

Capioví, Polo de desarrollo educativo y productivo para la ruralidad

Organización: Fundación Padre José Marx SVD

Provincia: Misiones

Temáticas: Educación Alimentaria, Autoabastecimiento - Huertas, Investigación, Producción de alimentos

Descripción del proyecto: Espacio de generación y producción de conocimientos, de buenas prácticas agrícolas, pecuarias, forestales y producción de alimentos para comunidades originarias de la pcia de Misiones con el objetivo de generar impacto local y territorial positivo.

De la Huerta a la Olla

Organización: Asociación Civil Soluciones Tecnológicas Sustentables Rosario

Provincia: Santa Fe

Temáticas: Abastecimiento, Compre local

Descripción del proyecto: Canal digital y solidario que conecta productores agroecológicos con comedores u organizaciones que ofrecen asistencia alimentaria.

Menciones especiales

La Vivera Orgánica de Barrio Rodrigo Bueno

Organización: Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Provincia: CABA

Temáticas: Autoabastecimiento - Huerta, Empoderamiento de las mujeres

Descripción del proyecto: Huerta orgánica y autogestiva liderada por mujeres autoconvocadas. Es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires junto a las vecinas del barrio y la ONG “Un Árbol Para Mi Vereda”, que se enmarca dentro del proceso de integración social cultural y urbana del barrio Rodrigo Bueno.

Agrojusto

Organización: Cooperativa Colonia Bombal

Provincia: Mendoza

Temáticas: Abastecimiento, Compre local

Descripción del proyecto: Empresa B que, mediante la tecnología (plataforma digital), busca acompañar y capacitar al pequeño productor local para generar un mercado de alimentos más justo y eficiente.