Academia

Es un espacio destinado al desarrollo de capacidades para organizaciones que se encuentren trabajando o deseen trabajar en pos de generar sistemas alimentarios más sostenibles. 

Academia SAS brinda charlas y capacitaciones gratuitas para organizaciones, así como recursos teóricos y prácticos.

Cronograma
30 DE SEPTIEMBRE
La relevancia de los sistemas de información
Prof. Ianina Tuñón

14 OCTUBRE
Diseñar y planificar una evaluación
Prof. Santiago Poy & Prof. Ianina Tuñón

21 OCTUBRE
Construcción de indicadores de evaluación
Prof. Carolina Martinez & Porf. Ianina Tuñón

28 OCTUBRE
Técnicas cuantitativas para recabar información
Prof. Carolina Martínez

4 NOVIEMBRE
La estructura del dato y la matriz de datos
Prof. Nicolás García Balus

11 NOVIEMBRE
Herramientas de registro
Prof. Nicolás García Balus

Descargar el Cronograma completo
Equipo de docentes
IANINA TUÑÓN
Socióloga, Magíster en Investigación en Ciencias Sociales. Doctora del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Coordinadora e investigadora responsable del Barómetro de la Infancia de la Universidad Católica Argentina. Investigadora Categorizada del Ministerio de Educación de la Nación.
Profesora universitaria de Metodología de la Investigación Social a nivel de grado y posgrado en la Universidad Católica Argentina, en la Universidad Nacional de Tres de Febrero y en la Universidad Nacional de la Matanza.

Perfil en Linkedin

SANTIAGO POY
Doctor en Ciencias Sociales y Licenciado en sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina). Investigador CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) en el Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina (de la Pontificia Universidad Católica Argentina). Profesor en UCA y UBA.

Perfil en Twitter
Perfil en Linkedin

CAROLINA MARTÍNEZ
Licenciada en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Becaria doctoral cofinanciada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y por la Universidad Católica Argentina (UCA). Cursa el doctorado en Psicología en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesora UCA.

Perfil en Linkedin

NICOLÁS GARCÍA BALUS
Maestrando en Economía Aplicada por la Universidad Torcuato Di Tella,
Lic. en Economía por la Universidad Católica Argentina. Investigador del Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina y profesor UCA y UTDT.

Perfil en Twitter
Perfil en Linkedin

Biblioteca

Durante 2021, desarrollamos un ciclo de 9 capacitaciones basadas en las dimensiones del Modelo SAS: Redes y abordajes multiactorales, Suministro de alimentos, Salud y Nutrición, Cuidados y primeros aprendizajes, Entornos Alimentarios, Acceso al agua en entornos alimentarios, Comportamientos alimentarios, Salud integral y autonomía económica de las mujeres y Diseño y evaluación de proyectos sociales.

El ciclo de capacitaciones fue co-diseñado y facilitado por un equipo multidisciplinario de profesionales y referentes de:

Reviví el Ciclo de Capacitaciones 2021